jueves, 19 de agosto de 2010

Caso clínico

Felipe Garzón, paciente de dos años de edad. Reside en la ciudad de Bogotá. Presenta cuadro clínico de 13 meses de evolución. A los dos meses de edad se le diagnostico bronquiolitis, consistente en disfunción respiratoria a causa de bronco constricción. Dos meses despues, se presenta incidencia en la enfermedad, presentando los mismo sintomas. El pediatra que está tratando el caso le diagnostica asma. 

El paciente refiere ataques de asma constantes, cada 2 meses aproximadamente, requieriendo constantes hospitalizaciones, o tratamientos en casa. Los ataques consistían en falla en la respiración y presencia aumentada de flemas en pulmones, ademas del cierre de los bronquios. Los ataques disminuian en intensidad, cuando se aplicaba becloven, cuya presentación es en inhalador. 

Debido a la frecuencia con la que se presentaban los ataques y a que no mostraba mejoria, se le realizó un examen de sangre donde se le diagnostica al paciente: dermatitis atópica, dermatitis seborreica y una disminución en el nivel nomal de plaquetas.

Los ataques de asma venian acompañados de un agravamiento en las dermatitis ya mencionadas, causando estas prurito y ardor en los pliegues de la piel,  y también resequedad y descamación del tegumento en general.

La mamá del paciente, recurrió a algunos homeópatas y médicos bioenergéticos, para que tratan tanto el asma como las alergias cutaneas de si hijo. El paciente no presentó ninguna mejoria significativa ni por estos metodos, ni con la medicina convencional.